
En la India siguen siendo ilegales los actos sexuales que vayan «contra el orden de lo natural» Pese a esto, el gobierno no persigue a los mayores de edad que consienten una relación homosexual y la llevan a cabo en extrema privacidad. En años recientes, se han fortalecido las campañas para despenalizar la homosexualidad. Los organizadores de las campañas hacen énfasis tanto en materia de derechos humanos como en cuestiones de salud, particularmente en difundir información acerca del VIH/sida. Muchas organizaciones como la fundación Naz (India), la Organización para el Control Nacional del Sida, la Comisión Jurídica de India, entre otras, han apoyado implícita o explícitamente la despenalización de la homosexualidad en India y han pedido tolerancia e igualdad social para lesbianas, gays, bisexuales y transexuales.
La antigua India:

Sobre los muros y las vías de acceso a estas estructuras magnificas encontramos gran variedad de imágenes: dioses, diosas, demonios, ninfas, sabios, guerreros, amantes, sacerdotes, monstruos, dragones, plantas y animales. Entre escenas épicas y de leyendas, se encuentran imágenes eróticas incluyendo algunas que la sociedad y la ley moderna señalaría como anormales y que la sociedad considera obscenas. Curiosamente imágenes similares adornan salones de oración y templos en cuevas de las ordenes monásticas como las que el Budismo y el Jainismo construyeron en la misma época aproximadamente.
El rango de las esculturas eróticas es amplio: desde parejas intercambiado románticas miradas a orgías desenfrenadas que involucran a guerreros, sabios y cortesanas.
Ocasionalmente se descubren imágenes que describen bestialidad en frisos de animales teniendo relaciones sexuales. En estos todas las reglas han desaparecido: los elefantes copulan con tigres, los monos acosan a mujeres mientras los hombres se aparean con asnos. Y alguna vez, ocultos en niños como en "Khajuraho", se encuentran imágenes de una mujer abrazando eróticamente a otra mujer, o a hombres que se muestran los genitales uno al otro (son los mas comunes) sugiriendo un guiño a favor del voyeur masculino.
Se han dado muchas explicaciones a la presencia de estas imágenes (que incluso han rozado lo ridículo). Algunos eruditos plantean una visión puritana para que los devotos abandonasen esas practicas sexuales antes de ingresar al santuario. Otros creen que lo oculto en estas imágenes corresponde a una sagrada geometría Tántrica: el aspirante puede ser engañado tanto por la sexualidad de las imágenes como deslumbrado al descifrar los dibujos geométricos que allí aparecen.

Estas imágenes nos dicen que la idea de las relaciones homosexuales y lo que los gobernantes coloniales denominaban "anormales", existían en la India. Uno puede especular si las imágenes representan lo habitual o la excepción.
En relatos épicos y crónicas, se observan referencias ocasionales a las relaciones homosexuales. Por ejemplo en el "Valmiki Ramayana", Hanuman dice haber visto a mujeres besarse y abrazar a otras mujeres que habían sido besadas y abrazadas por "Ravana".

En la antigua India, los hombres que eran "diferentes de otros hombres", en absoluto dispuestos o incompetentes para tener relaciones sexuales con mujeres, fueron privados de su capacidad viril y esperaban vivir como mujeres en los flecos de la sociedad convencional. Quizás esto explica la existencia de la comunidad de "hijra" en la India.
Los "Hijras" son comunidades de hombres que se expresan socialmente como mujeres. Son una mezcla de transexuales (mujeres en cuerpo de hombre), travestís (hombres que gustan de vestirse como mujeres), homosexuales que se sienten atraídos sexual y románticamente por hombres, hermafroditas (hombres con genitales mal definidos por defecto físico o problemas hormonales) y eunucos (hombres castrados).
La idea de hombres que no son muy masculinos o son afeminados, es conocida en la India desde siempre. Tales personas eran conocidos como "kliba".
En los textos de Brahmán, escrito ochocientos años antes de Cristo, se plantea que cuando los dioses separaron los tres mundos sintieron pesar. Lanzaron el pesar del cielo en una puta (mujer socialmente impropia); el pesar de las regiones inferiores en un bribón (hombre socialmente impropio) y el pesar de la tierra en el "kliba" (humano biológicamente imperfecto).

El "Manusmrit" desprecia la homosexualidad femenina. Dice "Si una niña tiene relaciones sexuales con otra niña, debe imponérsele una multa de doscientos (peniques) y recibir diez latigazos. Pero si una mujer madura lo hace con una niña, su cabeza debe ser afeitada inmediatamente, dos de sus dedos deben ser cortados, y debe ser paseada sobre un burro.
Comparado con el castigo a lesbianas, el que se aplica a los homosexuales masculinos es relativamente suave. No hay ninguna amenaza a la condenación eterna, a diferencia de los dogmas de las escrituras sagradas judías, cristianas o islámicas. En el mundo hindú no hay nada permanente. Siempre hay otra vida y otra posibilidad.
Una visión general de las imágenes en los templos, las leyendas y cuentos sagrados y las escrituras religiosas nos muestran que las actividades homosexuales (en alguna forma) existían en la antigua India. Aunque no eran parte de la normalidad corriente, su existencia era conocida aunque no aprobada. Había grados de tolerancia cuando los actos se expresaban en términos heterosexuales, cuando los hombres "se hacían mujeres" en su deseo por hombres (las "hijra").
____
Las relaciones homosexuales permanecen aún ilegales en la India, bajo una antigua ley de la era británica originada en 1860 llamada la "Sección 377" del Código Penal Indio, la cuál criminaliza «el coito carnal contra el orden de la naturaleza». La vaguedad de la ley ha dado lugar a que se la utilice en contra de una amplia gama de comportamientos sexuales, así como el sexo oral (heterosexual y homosexual), el sexo anal (denominado "sodomía", tanto heterosexual y homosexual), la zoofilia, etc. El castigo va de diez años de prisión a cadena perpetua.
La relevante sección establece: «Quienquiera que mantenga un coito carnal voluntariamente contra el orden de la naturaleza con cualquier hombre, mujer o animal, debe ser castigado con cárcel de por vida, o con encarcelamiento por cualquiera de esos crímenes a un término que puede extenderse hasta los diez años de prisión, además de ser objeto de multa».
Ninguno de los mayores partidos políticos de la India han abogado por apoyar los derechos gays ni en sus programas electorales ni políticos. Sin embargo, uno de los miembros del Partido Comunista de la India (Marxista), Brinda Karat, escribió una carta abierta en 2003 dirigida al entonces ministro de Ley y Justicia, Arun Jaitley, solicitando revocar la Sección 377 del CPI.