
La versión de la leyenda más popular en Cataluña explica que en Montblanc (Conca de Barberà) vivía un dragón terrible que causaba estragos entre la población y el ganado. Para apaciguarlo, se sacrificaba al monstruo una persona escogida por sorteo. Un día la suerte señaló a la hija del rey, que habría muerto de no ser por la aparición de un bello caballero con armadura (San Jorge) que se enfrentó al dragón y lo mató. La tradición añade que de la sangre derramada nació un rosal de flores rojas.
La novela que me permito recomendaros es “Los frutos prohibidos” de Antonio García Cánovas, ganadora del X Premio Odisea de Literatura.
Narra la perturbadora historia de Fernando, un viajero nada convencional que huye de sí mismo a un yermo y solitario pueblo de Canarias, y Andrés, un joven inocente y puro, que vive en comunión con la naturaleza tan sólo en compañía de sus padres. Pronto surgirá entre ellos una espontánea amistad, que dará paso poco a poco a una tormenta de ardor y sentimientos que cambiará sus vidas para siempre.
"Los frutos prohibidos" no es únicamente la crónica de un primer amor, también es una novela cuidadosamente construida mediante una prosa elaborada y un ritmo sosegado; en el libro queda patente el talento de García Cánovas que, combinando ternura y dureza a partes iguales, es capaz de desnudar el alma de cada personaje y mostrarnos su vulnerabilidad y desconcierto ante la vida.
Es un cóctel literario en el que aromas frutales se funden con la pasión entre Fernando y un muchacho que despierta en él nuevos sentimientos hasta ahora ignorados, al tiempo que el joven ve cumplidos los deseos celosamente guardados dentro de su armario más secreto. Uno y otro se lanzan a una aventura de insospechadas consecuencias.

También, en relación con los libros, he sabido que La tienda online Amazon se ha visto envuelta en una agria polémica literaria. Al parecer, los responsables de la página web habían decidido eliminar de su catálogo todos los libros de temática gay y habían borrado de los ránkings aquellas obras clasificadas en la categoría "adultos', lo que dejó fuera de las listas a autores como Gore Vidal, Oscar Wilde o Virginia Woolf.

Paradójicamente, otros libros sí aparecen en el ránking, como Manual de cocina para el Anarquista, en el que se enseña a fabricar un cóctel molotov, o Playboy Centrefold Collection, una serie de imágenes de conejitas que está clasificado como 'fotografía' y ha escapado de la criba.